En Venezuela la ciencia y tecnología ha tenido un gran avance y aun mayor en la tecnología libre, gracias a los cambios que han realizado los últimos gobiernos. El Decreto 3.390 muestra como la Administración Publica Nacional (APN), empleara prioritariamente Software Libre (SL) desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. Cabe destacar que este Decreto hace énfasis sobre el impulso de tecnología en el país, como otros proyectos que motivan e incentivan el desarrollo de tecnología en Venezuela. Autores: K. Physaun Wilkes, Devinson Franco, Ricardo Rosendo.
El impulso de la ciencia y la tecnología parte importante del desarrollo del país, abre un margen muy amplio de posibilidades y más aún, cuando las acercamos al ciudadano común, permitiendo su democratización a todos los niveles.
Por su parte a nivel nacional se realiza Jornadas Nacionales de Soberanía Tecnológica las cuales premiten la participación activa de la transformacion tecnologica en todo el territorio nacional, presentando servicio de calidad lo cual permite la democratización del Internet y de las Tecnología de Información (TIC)”.
Ademas el uso de la educación para el desarrollo del conocimiento en materia de software libre, la formacion de Brigadas Comunicacionales extendidas en todo el país, con la finalidad de articular y organizar la acción comunicacional, a través de disciplinas como muralismos, proyectos audiovisuales, radiales, impresos, según la potencialidad de cada comunidad en el territorio nacional.
En Venezuela la ciencia y tecnología ha tenido un gran avance y aun mayor en la tecnología libre, gracias a los cambios que han realizado los últimos gobiernos. El Decreto 3.390 muestra como la Administración Publica Nacional (APN), empleara prioritariamente Software Libre (SL) desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. Cabe destacar que este Decreto hace énfasis sobre el impulso de tecnología en el país, como otros proyectos que motivan e incentivan el desarrollo de tecnología en Venezuela.
ResponderEliminarAutores: K. Physaun Wilkes, Devinson Franco, Ricardo Rosendo.
El impulso de la ciencia y la tecnología parte importante del desarrollo del país, abre un margen muy amplio de posibilidades y más aún, cuando las acercamos al ciudadano común, permitiendo su democratización a todos los niveles.
ResponderEliminarPor su parte a nivel nacional se realiza Jornadas Nacionales de Soberanía Tecnológica las cuales premiten la participación activa de la transformacion tecnologica en todo el territorio nacional, presentando servicio de calidad lo cual permite la democratización del Internet y de las Tecnología de Información (TIC)”.
ResponderEliminarAdemas el uso de la educación para el desarrollo del conocimiento en materia de software libre, la formacion de Brigadas Comunicacionales extendidas en todo el país, con la finalidad de articular y organizar la acción comunicacional, a través de disciplinas como muralismos, proyectos audiovisuales, radiales, impresos, según la potencialidad de cada comunidad en el territorio nacional.